Mostrando entradas con la etiqueta #BuenAmigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #BuenAmigo. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de noviembre de 2015

POLICÍA NACIONAL GRADUA MAS DE 3 MIL ESTUDIANTES EN EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN CONTRA MARAS Y PANDILLAS

TEGUCIGALPA M.D.C.-  Tres mil 800 alumnos de 10 centros educativos públicos y privados del  Distrito  Central, reciben hoy sus diplomas de aprovechamiento, tras haber participado  en el programa de Educación y Entrenamiento  en Resistencia a las Pandillas (Great), por sus siglas en inglés, impartido por instructores de la Policía Nacional con el apoyo de países  amigos.

Estos  niños y jóvenes provienen de 10 escuelas y colegios de la zona Sur de  la capital que se encuentran en barrios y colonias como La Sinaí, La Alemán, Monterrey,  San José  de Los Llanos, San José del Pedregal, 14 de Marzo, Ramón Villeda Morales, Reynel Fúnez, La Rosa, San José de La Vega, entre otras.   

Este programa se basa en planes de estudios enseñados en las aulas de  los centros educativos por agentes de la Policía Comunitaria, quienes se encargan de capacitar durante seis semanas a alumnos, maestros y padres de familia, con el fin  prevenir que los jóvenes hondureños se involucren en el submundo de las drogas y evitar  su  participación en grupos o asociaciones ilícitas.

Mediante el programa, instructores policiales pertenecientes a las Unidades  Metropolitanas de Prevención e Intervención Contra el Delito de la capital, visitaron los centros escolares beneficiados para brindar charlas preventivas, con las que se guían a los alumnos  en la correcta toma de decisiones.

El abuso infantil, violencia doméstica, explotación sexual, consumo de drogas, y Bull ying (acoso escolar), son temáticas abordadas durante la capacitación.

Desde el 2012 a la fecha se han graduado bajo este programa 80,935 niños y niñas y para el 2016 la meta es graduar a 128 mil estudiantes en diferentes ciudades del país, es decir un promedio de 1,000 estudiantes  por cada uno de los instructores que trabajan en el proceso formativo de la población estudiantil.





¡Nuestro Compromiso Servir y Proteger!

martes, 29 de septiembre de 2015

PREMIAN A GANADOR DE CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL “MI AMIGO POLICÍA”

TEGUCIGALPA M.D.C.- En el marco de la celebración del “Día del Niño Hondureño”, el pasado 10 de septiembre,  la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional, realizarón un concurso de dibujo infantil “Mi Amigo Policía”, el que consiste en plasmar mediante un dibujo como los pequeños perciben a su Policía.

El concurso estaba  dirigido a niños y niñas de entre 6 a 10 años de edad, quienes participaron enviando sus dibujos del 10 al 20 de septiembre del presente año,  al correo electrónico participacionciudadanapnh@gmail.com, anexando sus datos personales cómo nombres y apellidos, número telefónico y dirección

Los dibujos más creativos fueron publicados en las redes sociales de la Policía Nacional en donde los usuarios seleccionaron a los artistas ganadores. El primer lo obtuvo el niño Emiliano José Oyuela de 6 años de edad,  lugar vivió un día como policía, por lo que se vistió con el uniforme reglamentario  y el jefe de Comunicación Estratégica, Subcomisionado de Policía, Leonel Sauceda Guifarro,  le hizo entrega de una espectacular bicicleta y lo animo a seguir  perfeccionando  su arte. 





¡Todos unidos en la protección de los niños, niñas y adolescentes¡

POLICÍA NACIONAL CONTINUA REALIZANDO ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN EN CENTRO EDUCATIVOS DEL PAÍS

TEGUCIGALPA M.D.C.-  Cerca de 900 alumnos de  los centros  educativos Instituto Técnico Marco Antonio Andino y la  Escuela Jesús Aguilar Paz,   de la  colonia  Arturo Cantarero López,  se unieron este día al programa de Prevención que la Policía Nacional  lleva a cabo con el cual se  busca  prevenir que  los  jóvenes y niños  no sean  influenciados  por miembros de asociaciones ilícitas.

En recompensa a  su  participación recibieron de manos de las autoridades sus diplomas de aprovechamiento, tras haber participado  en el programa de Educación y Entrenamiento  en Resistencia a las Pandillas (Great, por sus siglas en inglés), impartido por instructores de la Policía Nacional con el apoyo de la embajada de Estados Unidos.

Mediante el programa, instructores policiales pertenecientes a las Unidades  Metropolitanas de Prevención e Intervención Contra el Delito de la capital, visitaron los centros escolares beneficiados para brindar charlas preventivas, con las que se guían a los alumnos  en la correcta toma de decisiones.

Dado que  en el país se ha estado presentado muchos casos de  Bulliying  o acoso escolar  el GREAT ha  fortalecido esta enseñanza y  ha logrado crear conciencia de que  esta es una práctica dañina en la que los educandos  no se deben involucrar. Asimismo se les instruye sobre  abuso infantil, violencia doméstica, explotación sexual, consumo de drogas, entre otras  temáticas abordadas durante las seis semanas que dura la capacitación, en la que se incluyen a maestros y padres de familia.

En el 2014, la Policía Comunitaria graduó a cerca de 40,000 alumnos del sistema educativo nacional y la meta para este año es llegar con la iniciativa unos 50,000 mil estudiantes a nivel nacional.

En la  ceremonia de graduación del programa Great que se llevó a cabo en  el en el campo de futbol, de la Colonia   Arturo Cantarero López, estuvieron presentes autoridades de la Policía Nacional, maestros,  padres  de familia  y de la embajada de Estados Unidos acreditada en Tegucigalpa. En el evento se aprovecho para  premiar a los participantes del concurso de dibujo “Mi Amigo Policía”,  que se promovió a través de las redes sociales.


lunes, 14 de septiembre de 2015

NO DEJE PASAR ESTA OPORTUNIDAD, PARTICIPA EN EL CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL “MI AMIGO POLICIA”

TEGUCIGALPA M.D.C.- Con el fin de incentivar el aprovechamiento del tiempo libre, el gusto por las actividades lúdicas y artísticas, la Policía Nacional invita a los niños y niñas para que participen en el  concurso de dibujo infantil “Mi Amigo Policía”, el cual consiste en dibujar a un policía realizando sus funciones propias del servicio a su comunidad.

Bases del concurso

Participan niños y niñas entre los 6 y 10 años de edad.

Fecha de recepción hasta el 20 de septiembre de 2015

Una vez terminada la fecha de recepción, se realizará una preselección de los 10 dibujos  más representativos por su creatividad y mensaje.

Los dibujos preseleccionados se publicaran en Facebook (cuenta oficial de la Policía Honduras) durante tres días.
                                                                
Quien obtenga más “Me Gusta” en su dibujo,durante este periodo de tiempo, será el ganador.

El ganador tendrá la posibilidad de vivir un día como policía y ganar una espectacular bicicleta. 

Una vez terminado el dibujo, deben de escanearlo o tomarle una fotografía, agregar sus datos personales (Nombre apellidos, número de celular, dirección de residencia) para enviarlo al correo electrónico participacionciudadanapnh@gmail.com.






Todos unidos en la protección de los niños, niñas y adolescentes.

lunes, 7 de septiembre de 2015

Presidente Juan Orlando Hernández: Seguirá despliegue masivo para atender a los más afectados por la sequía



Tegucigalpa, 7 de septiembre. El presidente Juan Orlando Hernández anunció hoy que seguirá el despliegue masivo de personal de las secretarías de Estado y otras instituciones con ayuda alimentaria para atender a los ciudadanos de los 13 departamentos más afectados por el fenómeno de la sequía.

El mandatario dijo a través de la cadena radial HRN que durante los últimos días se ha estado llevando la asistencia alimentaria a las personas que, de acuerdo a los análisis de los expertos, han sido las más afectadas.

“Se hace un despliegue muy fuerte” para llevar la ayuda,  apuntó el gobernante, quien desde la semana pasada ha llevado personalmente Bolsas Solidarias a varios municipios afectados por la sequía.
 
Comitivas de las secretarías de Estado y varias entidades gubernamentales también entregaron ayuda alimentaria durante el fin de semana a miles de personas, labor que continuará en los próximos días. 


 
“Tenemos que ver este tema de la sequía con lo delicado que realmente representa”, advirtió Hernández.

Detalló que “probablemente se tengan lluvias en este momento en algunos departamentos; el efecto de la lluvia se viene fuerte, pero los pronósticos de los meteorólogos es que no se sostendrá lloviendo”.

A raíz de lo anterior, el titular del Ejecutivo anunció que los Bonos Agrícolas “que estaremos dando en términos de semilla y fertilizante y algunos insumos tienen que focalizarse necesariamente en aquellos lugares que se pueden identificar de acuerdo a los técnicos, a los expertos, de que habrá invierno suficiente para producir”.

Lamentó que “en otros lugares no se visualiza que caerá lluvia que permita sostener cultivos de la forma tradicional”.

Hernández apuntó que el Gobierno se está preparando para elaborar un gran plan maestro para el manejo del agua en el país.

Insistió el mandatario en que el pueblo hondureño debe comprender que el problema del cambio climático afecta a todo el planeta Tierra, pero que sus efectos se concentran más en países como Honduras.

“Estamos entre el segundo al quinto país al que más perjuicio le causa el problema de las sequías prolongadas, en los veranos prolongados, porque hoy ya no llueve como antes”, apuntó.

Expresó que en todas las comunidades que ha visitado recientemente para conocer el impacto de  la sequía (Alubarén, La Libertad, El Cubulero, Apacilagua, San Isidro), se ha encontrado con que el patrón es el mismo: que los cultivos al final no tuvieron suficiente agua y están secos, y lo único que sobrevive es el maicillo.

“Pero es tan fuerte y prolongada la sequía que no se visualiza que vaya a tener una producción de toda esta gente que tiene sus parcelas en estas zonas”, arguyó.

El gobernante advirtió al pueblo hondureño que “no podemos seguir pensando que vamos a cultivar y que nos vamos a comportar en términos de consumo de agua como era hace 15 o 20 años”. 

“Esta situación es diferente, esto ya cambió y tenemos que hacerle frente juntos y adoptar nuevas prácticas de cultivo y una forma diferente del manejo del agua”, señaló.

Recomendó la reforestación de las montañas y las zonas donde se tienen las fuentes de agua, así como también ampliar las zonas de amortiguamiento para proteger los ojos de agua o nacimientos de agua.

También dijo que es necesario proteger con vegetación los cauces de los ríos, por lo que anunció que es necesario reforestar y plantar árboles, así como entender que “cada gota de agua que cae puede ser recogido del techo de una casa, a través de un canal y volver a tener un huerto familiar”.

“Tenemos que pensar cómo capturar el agua en reservorios o en cosechadoras de agua, identificando desde la parte alta de las montañas para tener sistemas de riego por goteo”, agregó.

Más información en  www.presidencia.gob.hn