El Presidente de la República, Juan Orlando Hernández, se reunió
esta mañana con autoridades de la Fuerza Institucional Nacional
(FUSINA) para agradecerles los logros alcanzados este año, como ser: la reducción
en la tasa de homicidios y mejorar la seguridad para
toda la población hondureña.
El mandatario se hizo acompañar de los ministros
de Seguridad General
(r) Julián Pacheco, el de Defensa,
Samuel Reyes, quienes conocieron los resultados de fin de
año
de los logros obtenidos
en el 2015 y las metas para 2016.
El mandatario de todos los hondureños agradeció a todos los miembros de FUSINA
por los esfuerzos
que han hecho durante estos 2 años, en donde Honduras poco a poco recupera
la paz y la tranquilidad, como también la población vuelve a tener confianza
en la policía y los militares, como también
en el resto de operadores de justicia.
El 50 por ciento de la criminalidad en el 2015, se ha concentrado en los departamentos de (Cortes
con 1433 homicidios, Francisco Morazán con 990 y Yoro
con 428).
Los restantes
15 departamentos del país, tiene niveles
bajos de violencia, con menos de
una
muerte diaria.
Atlántida (288), Colon (202), Olancho (185), Santa Bárbara (269),
Copan (216) y Comayagua (253) son hoy en día los departamentos menos violentos, esto pese a que años
atrás eran reductos y centro
de apotecario
del narcotráfico.
Lempira (179), El Paraíso
(109), Choluteca
(99), Ocotepeque (75), La Paz (38) Gracias
a Dios (24), Islas de la Bahía (7), Intibucá (78) y Valle (24) son los departamentos con menos homicidios
en Honduras.
En dos años de gestión
(2014 y 2015) se ha reducido
en 20 puntos la tasa de homicidios.
En el 2012 y 2013 ls homicidios diarios eran más de 20. Este año 2015 los homicidios diarios se han reducido a 13.8.
Se ha proyectado que el 2015 cierre con la muerte violenta de 5,036 personas, pero en base a los resultados de las últimas
horas podríamos cerrar
en términos reales incluso por
debajo de 5,000.
Entre el 2016 y 2009 la criminalidad se duplico en Honduras,
se pasó de una tasa de homicidios de 37 a 67 muertes por 100,000
habitantes, los que permitieron que este fenómeno
se expandiera, son los que hoy se oponen a cualquier
medida tomamos para recuperar
la paz la tranquilidad.
En el 2015 se incautaron 1,929 kilos
de cocaína, cifra inferior a los 11,000 kilos que se incautaron en 2014, lo que demuestra
la disminución de las actividades de los carteles de droga en
Honduras.
Se incautaron y aseguraron 483 bienes
para efectos de investigación por acusaciones o vinculación con
el crimen organizado.
4 ciudadanos más fueron extraditados para responder
ante la justicia
de otro país por la supuesta comisión
de delitos
ligados al crimen organizado.
Se inhabilitaron 58 pistas clandestinas para cerrar el paso a narco avionetas que aun pudieran considerar
aterrizar en este país.
Se realizaron 262,605 operaciones y retenes policiales y militares, que demuestran
la voluntad
de nuestras huertas para mantener un
país seguro.
Las denuncias
de extorsiones se redijeron de 1,946 en el 2013 a 922 en el 2015, lo que demuestra
que estamos ganando la batalla a quienes creyeron
que podían obtener dinero
fácil por medio de la intimidación y el terror a las familias y a los emprendedores.
Producto de las denuncias de erosión se detuvo a 665 personas
y 365 casos fueron judicializados
en 2015.
Se detuvo
665 grupos criminales, entre estos, grupos de pandillas, asaltantes y secuestradores, entre otros.
Un logro importante es que en 2010 apenas 14 personas solicitaron asistencia para evitar ser víctima de las extorsiones, en 2015 esta cifra de atenciones se ha elevado a 3,980. Esto demuestra la confianza
de la ciudadanía en denunciar
a los criminales y la confianza
en la fuerza anti extorsión.
En 2015 los hondureños No pagaron a los extorsionadores 45.9 millones de lempiras, si consideramos que quien paga una vez es extorsionado al menos tres veces, la cifra real que se dejó de pagar a estos criminales es de 137.8 millones de lempiras.
Se crearon
escudos marítimos, aéreos y terrestres
para proteger todo el territorio y sus fronteras
de amenazas foráneas
del crimen organizado internacional. Se creo una novedosa
estructura para unificar
los esfuerzos de todo el aparato
de seguridad y justicia
de Honduras. Esta, Fuerza de Seguridad
Interinstitucional Nacional (FUSINA)es hoy un ejemplo
en el mundo .
Se creo la Tropa Tigres para ejecutar con fuerzas elites de la Policía
las tareas de combate al crimen organizado, con este cuerpo
especial hemos golpeado las bases las
principales estructuras criminales.
Se creo la Dirección Policial de Investigación DPI, con la cual creamos un ente profesional, técnico y científico de investigación criminal, el que permitirá terminar con la criminalidad
en la
comisión de delitos.
Se fortaleció la Policía
Nacional dotando a los policías
de nuevas patrullas, uniformes, armamento, alimento, mejores salarios y mayor capacitación, ademas de avanzar
e el proceso de depuración, todo esto para devolver a la institución su carácter
noble de servicio.
Con determinación se ha mantenido a los miembros
de las Fuerzas
Armadas en labores
de seguridad ciudadana, y en apoyo a la Policía Nacional y otras fuerzas
uniformadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario